Nombre del autor:pleidelis

Eventos, Música Chilena, Noticias

Festival REC 2025: Confirman baja en el Line Up y anuncian su reemplazo

A pocas semanas del Festival REC 2025, la organización confirmó la baja de la artista Natisú, quien no podrá presentarse por motivos personales. En su lugar, se sumará al cartel el Trío Esmeralda, una agrupación que rinde homenaje a los clásicos tríos vocales con armonías envolventes y un repertorio inspirado en el bolero tradicional. Trío Esmeralda se suma al REC 2025 La salida de Natisú, quien estaba programada para el domingo 16 de marzo, llevó a los organizadores a buscar un reemplazo que mantuviera la diversidad del cartel. Así, se confirmó la participación de Trío Esmeralda, un grupo que rescata el sonido de icónicas formaciones como Los Panchos, Los Zafiros y Los 3 Caballeros, con un estilo nostálgico y sofisticado. Desde la producción del evento señalaron en un comunicado:“Agradecemos al Trío Esmeralda por aceptar nuestra invitación y enviamos nuestros mejores deseos a Natisú, a quien esperamos ver en próximas ediciones del festival”. El Festival REC 2025, que celebra su décimo aniversario, se realizará los días 15 y 16 de marzo en el Parque Bicentenario de Concepción, con un lineup encabezado por Los Tres, Suede, Garbage, Julieta Venegas, Ana Tijoux y Lucybell, entre otros destacados artistas nacionales e internacionales.

Lanzamientos, Música Chilena, Noticias, Uncategorized

SOULFÍA inicia el 2025 con “acaramelada”, un merengue-mambo lleno de energía y frescura

Tras un 2024 de exploración y reinvención, Soulfía da inicio a este año con una propuesta musical vibrante: “Acaramelada”. Este nuevo single es un explosivo merengue-mambo que celebra la libertad emocional y la capacidad de transformar la tristeza en energía positiva. “Acaramelada la defino como el sol que sale después de la tormenta, después de haber pasado por momentos difíciles. Lo defino como, literalmente, comerse la tristeza y aprovechar, sacar el mejor jugo de las cosas negativas y tristes, y convertirlas en energía positiva y en el disfrute”, explicó la cantautora. Bajo la producción de Raúl Abarca y la dupla Vinco y Egobloy (responsables del éxito “Epistolares” de AKRIILA), “Acaramelada” sigue explorando el pop latino, con una esencia veraniega que evoca playa y libertad. “Este estreno significa mucho para mí porque estoy redefiniendo a la Soulfía original. Es el primer single del disco, una primera mirada a un mundo más real y más desnudo”, agregó la artista. Un 2025 lleno de nuevos desafíos Soulfía se ha consolidado como una de las principales exponentes del nuevo pop chileno, fusionando ritmos urbanos con soul y R&B. Su participación en el hit “Escarlata Remix” la posicionó como la artista femenina más escuchada en Spotify Chile en 2024. Además, ha sido reconocida en los Premios Pulsar y proyectada en Times Square como Artista Radar y Artista EQUAL de Spotify en 2022. Actualmente, la cantante está trabajando en su segundo disco, un proyecto que promete ser el más personal de su carrera. Durante el primer semestre, participará en diversos festivales municipales, regresará al escenario de Lollapalooza Chile y debutará en la edición argentina del festival, donde ha estado colaborando con artistas y productores locales.

Música Chilena, Noticias

Josh Rogosin graba una sesión especial con Karla Grunewaldt en Chile

El reconocido sonidista Josh Rogosin, destacado por su trabajo en Tiny Desk de NPR, estuvo de paso por Chile y realizó una grabación especial con la cantautora nacional Karla Grunewaldt. El material, capturado en un emblemático palacio en el corazón de Santiago, está ya disponible desde el 30 de enero en el canal oficial de la artista en YouTube. Un proyecto con impacto global Rogosin, reconocido por su trayectoria en el proyecto Tiny Desk, ha trabajado con algunos de los artistas más importantes del mundo desde 2008. En su afán por descubrir nuevas voces y grabar sesiones especiales, encontró a Karla Grunewaldt en redes sociales y la invitó a ser parte de su iniciativa Global Sound Concerts, un proyecto que busca resaltar talentos y conectar culturas. “La descubrí en Instagram y me sorprendió su voz y energía. Tan pronto como escuché su música, supe que necesitábamos un lugar épico para grabar algo tan expresivo. El palacio abandonado se convirtió en el escenario perfecto para crear algo único y memorable”, señaló Josh Rogosin. La sesión ya está disponible y captura la autenticidad y emoción de un formato grabado en una sola toma continua y sin ediciones. Durante la grabación, Karla interpretó canciones emotivas de su repertorio como “Mi hogar”, “Abrazarte otra vez” y “Transparente”. La acompañaron destacados músicos:🎤 Coros: Loreto Bisbal, Patricia Bisbal y Francisca Torres🎸 Guitarra: Daniel Grunewaldt🥁 Percusiones: Cristóbal Mora🎻 Violín: Carla San Martín🎻 Cello: Francisco Martínez La voz de Karla Grunewaldt traspasa fronteras Ganadora del Premio Pulsar 2024 en la categoría Grabación del Año, Karla Grunewaldt se ha consolidado como una de las artistas chilenas con mayor proyección internacional. “Fue una sesión preciosa, donde pude conectar de forma muy orgánica con mi voz y con los músicos. A través de estas canciones, hablé de temas importantes para mí, como la identidad, la salud mental y lo que me inspira de ser chilena. Nuestra naturaleza es hermosa, desde el desierto hasta los bosques del sur, y este entorno nos ha hecho un país de personas muy diversas y resilientes”, expresó la artista. Con su estilo mágico y profundo, la denominada hada de la música chilena ha llevado su arte a escenarios internacionales como WOMAD Sudáfrica y ha abierto conciertos para artistas como Dreamcatcher, Sigrid, Camilo y Carlos Vives. Próximamente, Karla Grunewaldt se presentará en Lollapalooza Chile y BIME Bogotá 2025, reafirmando su lugar como una de las promesas más fascinantes del pop y folk latinoamericano, según Billboard Argentina.

Lanzamientos, Música Chilena

Chiko Alfa regresa a la música con su nuevo single “Contrabando” junto a Z Jocker

El pasado 17 de enero, Chiko Alfa hizo su esperado regreso al mundo de la música con el lanzamiento de “Contrabando”, un tema que promete convertirse en uno de los hits del verano en Chile. Esta nueva colaboración con el cantante nacional Z Jocker combina elementos del funk brasileño con una energía vibrante que caracteriza a ambos artistas. El tema fue producido por el reconocido productor carioca Djay W, quien ha logrado crear una pista cargada de una energía callejera única. Además, la mezcla y el master fueron realizados por Abraham Wayne, mientras que el track también cuenta con una mezcla en Dolby Atmos, lo que garantiza una experiencia sonora envolvente, realizada por Eddie Ortega. El video oficial, dirigido por Ignacio Cruz, complementa perfectamente el lanzamiento con una narrativa visual que captura la esencia y energía del tema, mostrando cómo Chiko Alfa se ha establecido con fuerza en la escena musical, al igual que los artistas de las favelas de Río de Janeiro. Este regreso de Chiko Alfa se da tras un año de ausencia, en el que el artista reafirma su compromiso con su carrera y con su nueva etapa bajo Universal Music Latino, lo que le abre nuevas oportunidades para expandir su proyección internacional. “Contrabando” marca el inicio de un año prometedor para Chiko Alfa, quien ha anunciado que en 2025 lanzará una serie de canciones de funk brasileño que seguramente cautivarán a sus seguidores y a nuevas audiencias, innovando en el panorama musical de la escena urbana en Chile.

Entrevistas, Eventos, Música Chilena, Noticias

Fran Mazu dice adiós a su Glow Down ERA con un emotivo show

La cantante Fran Mazu dio cierre a su Glow Down ERA con un íntimo y emotivo show en el Jardín Mallinkrodt, ubicado en el corazón del Barrio Bellavista. En esta presentación, la artista interpretó todas las canciones de su aclamado EP Glow Down, cautivando al público con su voz y energía. Una de las grandes sorpresas de la noche fue el lanzamiento de una versión acústica de su tema “Villana”, que emocionó aún más a sus seguidores. Para cerrar con broche de oro, Fran presentó su exitoso single lanzado a mediados de 2024, “Pobre de Ti”, dejando a todos los presentes con una sensación de despedida y expectación por lo que vendrá. Tras la presentación, Fran conversó con nosotros y confirmó que la era Glow Down ha llegado a su fin 🚪🔒. Sin embargo, dejó una pista intrigante: algo nuevo está por llegar en marzo. ¿Qué será? 👀✨ La expectativa está al máximo, y no podemos esperar a ver qué nos tiene preparado.

Editorial, Eventos, Música Chilena, Noticias

Javiera Mena se presentará en el Caupolicán

La referente del pop nacional, Javiera Mena, anunció su esperado regreso al Teatro Caupolicán el próximo 31 de mayo de 2025. En este icónico escenario, la creadora de “Sol de invierno” presentará su próximo disco, pero no solo eso, también promete un repaso por sus clásicos más queridos, acompañada de grandes invitados. “Estoy muy feliz de presentarme nuevamente en el Teatro Caupolicán, un lugar con historia para mi carrera, pues anteriormente también realicé otros shows importantes y donde presenté algunos de mis discos,” expresó Javiera Mena sobre la significancia de volver a este histórico lugar. Un regreso esperado La última vez que la cantautora se presentó en el Caupolicán fue en 2018, cuando hizo un impactante show en el que mostró al mundo su álbum Espada. Esta vez, la expectación está aún más alta, ya que Javiera llega con nuevo material que sin duda emocionará a todos sus seguidores. Tickets ya a la venta Las entradas para este esperado evento estarán disponibles a través del sistema Puntoticket, por lo que los fanáticos de Javiera Mena podrán asegurar su lugar para este concierto que promete ser uno de los grandes momentos musicales del 2025. Un adelanto muy esperado El último lanzamiento de Javiera Mena fue “Volver a Llorar”, un tema lanzado el 13 de agosto, que destaca por la intimidad de su letra y que se presenta como el adelanto de su nuevo álbum. Los seguidores de la artista ya se preparan para conocer más de este esperado LP, que sin duda traerá nuevas sorpresas. Agenda llena de conciertos Javiera Mena se encuentra en pleno tour por diferentes teatros del país, visitando ciudades como Rancagua, Valparaíso, Concepción y Santiago durante los meses de octubre y noviembre. Además, la artista cruzará la cordillera para presentarse en Buenos Aires el 25 de octubre. Recientemente, también fue confirmada en el line up de dos de los festivales más importantes de Latinoamérica: Quilmes Rock 2025 y Cosquín Rock 2025, donde compartirá escenario con artistas de la talla de Andrés Calamaro, Deadmau5, Miranda!, Babasónicos y Nicki Nicole, entre otros. Este 2025 se perfila como un año de grandes logros para Javiera Mena, quien sigue consolidándose como una de las artistas más queridas y representativas del pop latino.

Eventos, Lanzamientos, Música Chilena

Karen Franjola regresa con “Gol” y lo presenta en un concierto exclusivo en CityLab

La compositora y cantante chilena Karen Franjola está de vuelta con un nuevo sencillo titulado “Gol”, un tema que promete conquistar a los fans del indie pop y a los melómanos más exigentes. La artista estrenará oficialmente este single el próximo 23 de enero en un recital exclusivo en CityLab, ubicado en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), un espacio que se ha consolidado como referente de la música emergente en la capital chilena. “Gol” es una propuesta fresca y melódica que, a través de su sonido único, ofrece una mirada introspectiva y cautivadora sobre el amor. Producido por Benjamín Pellicer, el sencillo se caracteriza por sus arreglos dinámicos y una lírica que transita por lo abstracto y lo emocional, invitando a la escucha profunda. En palabras de Karen Franjola, “‘Gol’ es una reflexión sobre el amor, pero desde un ángulo abierto y cautivador. Quiero que las personas se conecten con historias simples pero profundas, dejando que cada detalle y melodía les hable directamente”. El tema bebe de las influencias de artistas como Pedropiedra, Javiera Mena y Julieta Venegas, logrando una fusión perfecta entre lo íntimo y lo bailable. “Gol” se presenta como una pieza ideal para aquellos momentos de introspección, pero también para animar cualquier fiesta relajada. La combinación de un ritmo envolvente con una lírica rica en matices la convierte en una pieza clave en el repertorio de Franjola. Este lanzamiento marca un hito en su carrera y promete una noche llena de magia en CityLab, donde la cantante podrá conectar de manera única con su público. Sin duda, Karen Franjola se reafirma como una de las voces más prometedoras de la escena indie chilena.

Eventos, Música Chilena, Noticias

MFEST 2025: Javiera Mena y Dënver encabezan la celebración de la décima edición en Matucana 100

El 25 de enero, MFEST celebrará su décima edición en el Centro Cultural Matucana 100, uno de los escenarios más emblemáticos de la escena musical chilena. Este esperado evento promete una jornada cargada de música y energía, con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales. Javiera Mena y Dënver serán los grandes protagonistas de la noche, encabezando el cartel de un festival que, en sus diez años, ha reunido a los más grandes exponentes del pop, indie y electrónica. Javiera Mena, ícono del pop electrónico, continúa sorprendiendo con su creatividad y un sonido único. Actualmente se encuentra promocionando sus dos nuevos adelantos, “Entropía” y “Volver a Llorar”, los cuales formarán parte de su próximo disco, el sexto de su carrera. Por su parte, el dúo Dënver regresa a los escenarios con un repaso por su aplaudido catálogo musical, donde destacan discos como “Totoral”, “Música, Gramática, Gimnasia” y “Fuera de Campo”. Su estilo, caracterizado por la fusión de pop y electrónica, promete un espectáculo lleno de momentos nostálgicos y nuevos sonidos. Además de estos dos grandes nombres, MFEST 2025 contará con la participación de otros artistas que le darán aún más color al evento. Barbi Recanati, una de las voces más destacadas de la música argentina, presentará su show basado en sus discos “Ubicación en Tiempo Real” (2020) y “El Final de las Cosas” (2023), que incluyen sencillos como “Este Lugar”, “Todo Sigue Igual”, y “Cuando Pierdes la Cabeza”. Playa Gótica, la banda liderada por la vocalista Fanny Leona, también será parte del festival, mostrando su propuesta de indie pop y electrónica que los ha posicionado como una de las bandas más interesantes de la escena local. Lorelei, productora y DJ, cerrará la noche con una actuación cargada de energía y ritmos electrónicos que prometen hacer vibrar a todos los presentes. Con un line-up tan diverso y talentoso, MFEST 2025 se perfila como uno de los panoramas más imperdibles del verano. Las entradas están disponibles a través de Ticketplus. ¡No te pierdas esta celebración de música, talento y creatividad!

Eventos, Lanzamientos, Música Chilena

Natalia Montenegro presenta “Ciudad Nocturna” en un show único en la SCD de Bellavista

Con un show en formato full banda, repertorio extendido e invitados, Natalia Montenegro llevará al escenario una íntima interpretación de cada canción, transmitiendo los sentimientos de la noche en la ciudad. El próximo miércoles 22 de enero a partir de las 19:00 hrs, la compositora y cantante Natalia Montenegro presentará su álbum “Ciudad Nocturna” por primera vez en la sala SCD de Bellavista, ubicada en Santa Filomena 110. “Ciudad Nocturna” cuenta con 10 canciones disponibles en todas las plataformas digitales, las cuales han sido gratamente recibidas por la audiencia, reconociendo la variedad de estilos y experimentación con el género de la música romántica. Natalia describe su estilo como una Neo-Balada, donde combina la intimidad emocional de la balada con elementos modernos del pop alternativo, creando un sonido fresco y cautivador. Además, la apertura del show contará con la presencia de la cantautora Olivia García, quien se encuentra promocionando su álbum “Un nuevo refugio”, el cual fusiona elementos del folclore latinoamericano, la música indie y el pop alternativo. Con respecto a la preparación del show, Natalia comenta: “Queremos partir el 2025 con todo, con la música a mil y con mi equipo queremos mostrar la esencia del álbum, con sinceridad, honestidad, tocando en un escenario tan importante como es la SCD y sobre todo para mí, que formo parte de la escena emergente en un género que está renaciendo como es la balada. Me encuentro muy emocionada, ya que este momento lo estaba esperando. Por otro lado, va a ser una experiencia única el compartir escenario con Olivia García quien es una artista que está pegando súper fuerte en la escena musical, y que promete muchísimo con su interpretación y hermosa voz. También, será una oportunidad para vender merch del álbum y mostrar canciones inéditas, así que será una noche imperdible”. Este show será una oportunidad única para vivir en directo la intensidad y la sensibilidad que han posicionado a Natalia Montenegro como una de las artistas más prometedoras de la escena musical contemporánea emergente. Las entradas se compran mediante el sistema Passline.

Lanzamientos, Música Chilena

Barbacius lanza su nuevo single “Wauw”

El artista maipucino Barbacius regresa este jueves 16 de enero con su esperado nuevo single, “Wauw”, una propuesta fresca de pop latino con toques de dembow experimental. La canción, que llega justo a tiempo para ser el himno del verano, promete encender la temporada y abrir el camino a su esperado primer álbum de larga duración, que se lanzará más adelante este año. Con temas anteriores como “Error 404” y “Cuándo Te Encontré”, Barbacius ya había demostrado su talento para mezclar ritmos urbanos y letras emotivas. En “Wauw”, el artista se adentra en la compleja emoción de una ruptura amorosa, abordando el dolor con un enfoque que convierte la tristeza en una mezcla de placer y aventura. “Creo que muchos hemos sentido ese deseo de transformar el dolor en placer y aventura, especialmente cuando se trata de amor. Me he visto en esas situaciones y han salido historias para recordar,” explica el artista sobre la inspiración detrás de la canción. El coro peculiar que no podrás sacar de tu cabeza Uno de los detalles más distintivos de “Wauw” es su coro único, que combina simplicidad con un toque intrigante. Barbacius lo describe como algo “tan sencillo que fuera imposible sacarlo de la cabeza; que pareciera que no dice nada, pero al mismo tiempo sugiera que hay algo más debajo”. El coro se inspira en el característico sonido “wawawa” de los adultos en el universo de Snoopy, recreando la sensación de esas noches en la discoteca cuando uno ya ha tomado un par de copas y la diversión está a su máxima expresión. Este toque lúdico le da a la canción una atmósfera nostálgica que conecta rápidamente con los oyentes. “Wauw” captura perfectamente la esencia de las noches veraniegas de despecho, esas en las que todo parece posible. Con ritmos pegajosos y una energía vibrante, el tema invita a dejarse llevar y disfrutar de la pista de baile. La producción estuvo a cargo del músico Germán Williams, quien logra una fusión de beats urbanos con un estilo contemporáneo y refrescante. Un visualizer lleno de fiesta y conexión Para completar la experiencia, el director Pablo Fattori ha creado un visualizer que acompaña la canción, mostrando a Barbacius rodeado de amigos en una fiesta llena de risas, baile y conexión. Este video refleja cómo, incluso tras una ruptura, siempre hay espacio para disfrutar con las amistades y sanar las penas del corazón. Un 2025 con grandes expectativas para Barbacius El comienzo de 2025 pinta prometedor para Barbacius, quien sigue consolidándose como una de las propuestas más innovadoras de la música pop nacional, celebrando su nominación en los Monster Music Awards ‘25 en las categorías de Mejor Artista Pop y Mejor Artista Electro/Experimental Pop, lo que ha generado grandes expectativas para su futuro. Para cerrar con broche de oro, en agosto se espera el lanzamiento de su primer álbum de larga duración, un disco que promete hacernos bailar mientras lloramos, con una mezcla perfecta de emociones y sonidos. Disponible en todas las plataformas digitales “Wauw” ya está disponible en Spotify, YouTube y todas las plataformas digitales. Si aún no la escuchas, no te quedes fuera del ritmo que marcará este verano. ¡Dale play y déjate llevar por el sonido de Barbacius!

Scroll al inicio